top of page

Proyectos CAS

 

-Clases de Videojuegos (6 meses) (Actividad, Servicio)

-Desde el inicio del 2020, mi mejor amigo me solictó enseñarle a jugar videojuegos, especificamente FIFA y Fortnite ya que en este tengo una grande experiencia, por tanto, empezamos a tener varios momento destinados a enseñarle a jugar.

​

Planeación: Ambos tenemos horarios muy distintos al él estar en la universidad y yo en el colegio, por tanto cuadrar horarios fue un poco complicado, al final, decidimos reunirnos todas las noches de los miercoles y viernes para jugar y que yo le enseñara. Solo necesitamos de actitud y una buena conexión a internet ;)

​

Reflexion: Aunque pase muy buenos ratos en todo el proceso de enseñanza, es gratificante verlo feliz de saber jugar y de aprender nuevas cosas, inclusive de vencerme en un partido. Es satisfactorio ver el progreso de su proceso y verlo contento. No obstante, sigo dandome cuenta de que enseñar no es una tarea facil y requiere de mucha paciencia y tolerancia, aspectos que, gracias a este proyecto, he ido mejorando con el paso del tiempo. 

Resultados de aprendizaje: 1 y 2

​

- Canal de Youtube - Le Tripl3t (4 meses) (Creatividad, Servicio)

Con mis compañeros de clase Sergio Carrillo y David Uribe, coincidimos en nuestro gusto por los videojuegos, esto hizo que nos juntaramos cada vez más y que entablaramos un compromiso simbólicvo de jugar todas las noches desde que inició la pandemia. Pero un día, surgió la idea de crear contenido entretenido para subirlo a la plataforma Youtube. 

​

Planeación: Después de pensar en muchas opciones de nombre, llegamos al nombre "Le Tripl3t" y creamos nuestro canal, al que estuvimos trabajando aproximadamente un mes en todo lo que a decoración refiere. y luego empezamos a pensar en ideas para los videos, hasta que subimos nuestro primer video. 

​

Reflexión: Es importante tener en cuenta el contenido que se sube a redes sociales, esto porque no se sabe con certeza que personas son las que consumirán nuestro contenido, por tanto hay que cuidar mucho el lenguaje y el contenido que se sube. Obviando la exigencia de esto, fue un hobbie bastante divertido, puesto que los 3 haciamos lo que nos gusta y además lo mostrabamos a las demás personas. 

​

Resultados de Aprendizaje: 1, 2, 3, 4, 5, 7. 

​

- Ecoladrillos (1 Meses) (Servicio y Creatividad) 

El proyecto fue impulsado desde nosotros como personería, originalmente este proyecto pertenecía a otras personas, pero la personeria y el proyecto original se juntaron para dar inicio a un proyecto más amplio. Ecoladrillos consiste en un concurso entre cursos los cuales competiran mediante completar y entregar ecoladrillos a el comité organizador. Al final, el curso que más tenga ecoladrillos ganará un premio, y todos los ecoladrillos recaudados serán entregados a una fundación la cual los utiliza para construir vivienda. 

​

Planeación: En principio, se desingaron unos jefes de area dentro del comité organizador, los cuales se encargarian de recaudar y manejar todos los ecoladrillos por secciones. Además, se designaron unos recolectores, los cuales se encargaran de pasar por cada salón a anotar y recoger los ecoladrillos construidos. Y por último, se designaron unas fechas de inicio, recogidas y final para este concurso. 

​

Reflexión: Se puede ayudar al medio ambiente de formas bastante didácticas y diferentes, mediante concursos y juegos podemos estar apoyando a una causa global como lo es el medio ambiente. Fue un proyecto bastante dispendioso pero con grandes frutos. 

​

Resultados de aprendizaje: 3, 4, 5, 6.

​

​

​

​

​

Evidences
 

ecoladrillos.jpeg
imagen_2021-11-07_015111.png
fortnite.jpeg
1.jpg

Información Personal

Juan David López Romero, nacido el 7 de septiembre de 2003 en Bogotá, Colombia, es un estudiante de Bachillerato Internacional, muy extrovertido, extravagante, simpático y alegre...

​

Leer mas.

 

bottom of page