top of page

Año uno 

- Actividad:

- Ciclismo:

Desde que las medidas restrictivas de la pandemia se han reducido, y con el deporte fisico incluído, he sido constante en practicar ciclismo. Todos los fines de semana he salido a la "ciclovía" a recorrer largas distancias en mi bicicleta.

Planeación: Mi papá y yo investigamos sobre las vias mas vacias y seguras para ir en ciclovía, esto por motivos de seguridad y también de covid, al tratar de no mantener contacto con tanta gente. Cuadré horarios y metas de distancia y tiempo, con esto, ropa cómoda y agua en abundancia, inicié. 

Reflexión: Es gratificante el momento en el que alcanzas ciertas distancias que antes no hacías, que consigues logros que veías lejos y que ves los resultados del entrenamiento, me ha ayudado a crecer en torno a mi autoestima y lo que soy capaz. 

Resultados de Aprendizaje: 1,2.

- Caminata:

Para esta ocasión, con mi compañero de colegio David Uribe, lo invite al pueblo de mi abuela, a conocerlo y estando allá, le enseñe el lugar, llevándolo a una caminata de 2 horas hacia el mirador del pueblo que se llama “la Virgen”

Planeacion: Se planeó al conocer el lugar en el que estábamos que es San Francisco de sales, ahí vive mi abuela y hay una caminata de 2 horas hacia el mirador la Virgen, a esto le pregunté a mi mamá si podía llevar a un amigo, me dijo que si y lo lleve, y al día siguiente madrugamos para mi y le hice el recorrido hasta la Virgen

Reflexión: Fue un recorrido muy interesante, enseñándole a mi compañero el lugar, explicándole varias de las partes del camino y pasando un agradable momento

Resultados de aprendizaje: 5. 

- Fútbol americano:

Siempre me han gustado mucho los deportes, pero nunca habia intentado jugar Fútbol americano. Cuando estaba de viaje, mi primo llevo su balón y decidí intentarlo. 

Preparación: Investigué y me enseñaron como lanzar y atrapar correctamente, los caminos diferentes y agarres diferentes que se pueden usar con el balón y como se obtienen puntos. 

Reflexión: Me encanta probar nuevos deportes porque considero que me llena el alma, y este deporte fácilmente puede convertirse en uno de mis favoritos. 

Resultados de aprendizaje: 1, 2.

- Creatividad:

 

- Tik Toks educativos: 

He creado ciertos videos para la red social "tik tok", en donde promuevo ciertas estrategias para cuidarse de la pandemia que nos ha afectado a todos este año, el COVID-19. En estos videos promuevo las medidas de bioseguridad y invito a que nos sigamos cuidando. 

Planeación: Al principio, yo consumía mucho contenido de esta red social, y un día vi que personas como medicos y demás hacian videos educativos dentro de esta plataforma, a lo que decidi unirme, planeando que decir en estos, que contenido mostrar y demás. 

Reflexión: Es un tema de interés para todos en este momento, por tanto, quise tomar parte de la ayuda a prevenir los contagios, y he llegado a muchas personas con mis mensajes, es bastante bueno ver que se puede hacer parte del cambio y del cuidado de todos en esta pandemia con algo tan mínimo como unos videos en una red social. 

Resultados de Aprendizaje: 2, 4, 6, 7.

- Poemas:

No me he considerado nunca un buen escritor, de hecho siempre he tenido problemas con mi ortografía y redacción, pero por pandemia encontre que una forma muy buena de expresar tus sentimientos es mediante las letras, en donde se puede plasmar cualquier sentir sin decirlo necesariamente. Por tanto, me reté a escribir poemas. 

Planeación: Buscando hondo en mis sentimientos siempre conseguí inspiración, me informé sobre ciertas formas de escribir poemas y junté varias hojas y lapices para empezar a escribir. 

Reflexión: Fue bastante complicado iniciar, puesto que no sabia si iba a hacerlo bien o mal, y sentía inseguridad respecto a hacerlo, pero después de realizarlo la primera vez me sentí más liberado y tranquilo, le agarré un gusto rápidamente. 

Resultados de aprendizaje: 1, 2, 7.

- Servicio:

- Clases de montar caballo: Durante el periodo de vacaciones de mitad de año, fui a la finca de un amigo en la dorada, allí le enseñé a mi hermano a montar caballo 

Planeacion: Se planeó mediante el saber que iríamos a una finca en la dorada, a esto, se me ocurrió la idea de montar caballo ya que en la finca habían 5, a esto hablé con mi hermano sobre la idea de enseñarle

Reflexión: e enseñe a mi hermano a montar caballo, a conocer a los caballos, darles de comer, y enseñarle la finca yendo por varios senderos, fue gratificante puesto que al final de las clases mi hermano termino muy feliz y no quiso bajarse del caballo por nada del mundo. 

Resultados de aprendizaje: 

- Paseo de perros: 

En mi familia desde siempre las mascotas han sido frecuentes para todos, siempre hemos tenido por lo menos una mascota en la familia. En este momento, mi tía tiene un perro Beagle. Un día, mi tia me solicitó si podia ayudarle a cuidar a su mascota y a pasearlo puesto que ella por su trabajo no tenia tiempo y ya eran varias las veces en el que su perro hacia sus necesidades en el apartamento.

Planeación: 

Reflexión: Cuidar de animales es una tarea dispendiosa pero hermosa, es muy bonito ver a los animales felices y jugando, tambien es gratificante ver a mi tia sin tanto estrés y presión. 

Resultados de aprendizaje: 2

- Clases de fútbol:

En principios del año 2020, una amiga me solicitó si podría darle ciertos consejos, o clases de futbol y control de balón, puesto que quería mejorar y destacar en sus torneos del colegio, por tanto, después de preparar ciertas clases y pensar en que podría enseñarle, iniciamos con las clases.

Planeación: En pricipio, buscamos lugares donde se pudiera entrenar sin ninguna restricción y sobretodo que no tuviera alta concurrencia de personas, puesto que entrenar con tapabocas es molesto y queriamos un lugar privado donde quitarse el tapabocas no fuese un riesgo, tambien buscamos todos los implementos necesarios y organizamos un horario que no interfiriera con las activdades cotidianas de ninguno de los dos. Asi iniciamos las clases con mi amiga

Reflexion: Me he dado cuenta que enseñar no es una tarea facil, que es bastante complicado y sobretodo corregir los errores, logré mejorar mi paciencia y mis cualidades de enseñanza, y puedo ahora entender porque los docentes tienen una tarea tan dificil y dispendiosa enseñando. 

Resultados de aprendizaje: 1, 2, 3, 4.

1.jpg

Información Personal

Juan David López Romero, nacido el 7 de septiembre de 2003 en Bogotá, Colombia, es un estudiante de Bachillerato Internacional, muy extrovertido, extravagante, simpático y alegre...

Leer mas.

 

bottom of page